
Trastornos del curso del pensamiento:
Incluyen patologías de la fluidez del pensamiento, es decir, como se formúlan, organizan y presentan los pensamientos de un individuo.

Trastornos de la velocidad:
Incluyen patologías que afectan la cantidad y velocidad de los pensamientos.
Los principales son;
a)Taquipsiquia : Demasida rapidez en la manera o forma de pensar, lo que lleva a hilar mal el razonamiento, en su grado máximo llega a la fuga de ideas. Este trastorno produce euforia.

Trastornos de la forma:
- Incluyen patologías de la direccionalidad y la continuidad del pensamiento. Los más significativos son;
- a)Pensamiento circunstancial: La información compartida es excesiva, redundante, y no relacionada con el tema.
b)Pensamiento tangencial: Incapacidad para la asociación de pensamientos objetivos.

Trastornos del contenido del pensamiento:
a)Pensamiento incoherente: Es la consecuencia de una incoherencia en la asociación ideativa.
b)Pensamiento delirante: El contenido patológico son las ideas delirantes. Es un trastorno que se produce por la consecuencia inmediata de la desviación de juicio.
c)Pensamiento obsesivo: Está formado por obsesiones variadas. La capacidad de juicio no esta desviada, el individuo reconoce lo erróneo de su pensamiento, pero no puede sobreponerse a esa imposición del contenido obsesivo del pensamiento, que tanto le angustia.
Para explicar lo que son las obsesiones puedes observar el siguiente video:
d)Ideas fóbicas:
Consulta el siguiente link http://www.clinicapsi.com/fobias.htm